¿Por que lo hice?
A principios de Enero del 2021 con el objeto de ponerle fin a un problema de salud que tengo desde hace ya varios años decidí tomar la sugerencia de mi madre y viajar a la ciudad de Cuenca a visitar a uno de nuestros familiares quien tiene experiencia y conocimiento en el área de la medicina alternativa, además, el viaje se convertía también en la excusa perfecta para realizar un bonito paseo familiar y olvidar el tema de la pandemia al menos por unos días.
En resumen, luego de ser examinado, el tratamiento a mi problema básicamente se centraba en mejorar mi calidad de vida y salud.
¿Como podía mejorar mi salud?
A mediados del 2020 tuve la oportunidad de asistir a un evento de uno de mis más grandes mentores “Tony Robbins”, fui parte de su primer evento online UPW(Unleash the Power Within), el cual estuvo increíble, a más de las personas increíbles que conocí, una de ellas fue Nataly Constante a quien tuve la oportunidad de conocer posteriormente en persona, ambos coincidíamos en varios temas afines al desarrollo personal y nos encontrábamos en Quito-Ecuador, mientras conversábamos un día, Nataly me propuso ser parte de un reto que había empezado y que en ese momento se encontraba realizando.
¿De que se trataba el reto?
El reto tiene como nombre “75 HARD Challenge by Andy Frisella” incluso se lo puede encontrar como grupo en facebook y hay varias personas de varios lugares del mundo apoyándose y haciéndolo también.
Las reglas del reto eran las siguientes:
Por 75 días seguidos y sin pausa se tenían que cumplir las siguientes actividades a diario y sin excepción:
1. Seguir una determinada dieta.
2. Tomar 1 galón de agua.
3. Cero alcohol.
4. Cero comida chatarra.
5. Realizar 45 min de actividad física en exteriores.
6. Realizar 45 min de actividad física en interiores.
7. Leer 10 páginas de algún libro de superación personal.
8. Tomarse una foto diaria.
Y en el caso de no cumplir con alguna de las reglas del reto, pues se tenía que empezar desde cero.
En fin, necesitaba mejorar mi calidad de vida y salud, así que me dije a mí mismo.
¿Mi mismo por qué no?
¿Cómo me fue en el reto?
Cabe mencionar que antes de empezar ya sabía que el reto más que ser físico, era mental, incluso llegue a pensar que me iba a resultar fácil realizarlo, pensé estar preparado para soportarlo, sin embargo, a continuación detalló cómo me fue en cada una de las actividades:
1. El galón de agua
Tomar los casi 4 litros de agua a diario fue una de las actividades que más me costo, pues nunca antes tomaba agua y ademas era TANTA agua.
Muchas veces olvidaba tomar el agua en el día por lo que tenía que tomarla en la tarde/noche y cómo es obvio, posteriormente tenía que pasar en el baño repetidamente varías veces en la noche y madrugada jaja no fue agradable.
Tomaba 3 litros de agua hervida en un toma todo de 750 ml, a veces sin nada y a veces con algún te. La cantidad restante, asumía ingerirla con jugos, sopas o cafés de la tarde.
2. El alcohol
Aunque me gusta y disfruto de ciertas bebidas alcoholicas no tuve ningún inconveniente en dejar de consumir alcohol, sin embargo, el día de mi graduación de Master Mentor Coach, decidí dejar el reto de lado, pues era mi graduación, asi que me permití tomar varias copas de champagne y cerveza.
Adicional, en un par de reuniones y salidas también tome un poco de vino blanco o tinto.
3. Los 45 min de actividad física en exteriores.
No tuve mayor problema debido a que mis 45 min en el exterior consistían simplemente en salir a caminar. En momentos, optaba por correr o hacer bicicleta.
Caminaba de 3 a 4 km diarios y buscaba ciertos lugares con pendiente para exigirme un poco más.
Varias ocasiones me aprovechaba de paseos para cumplir con la actividad: Por ejemplo fui al volcán cotopaxi, a la laguna de la mica, tuve caminatas familiares, idas al chaquiñan, entre otros.
Pero esta actividad se me complicó cuando empezaron las lluvias, pues al llover no tenía la oportunidad de salir a caminar, entonces optaba por hacer bicicleta estática en casa.
Cuando hacia bicicleta dentro de casa utilizaba un rodillo y ponía la marcha más fuerte en la bicicleta y en la resistencia más fuerte del rodillo. El rodillo es un aparato que se le pone a las bicicletas comunes para volverlas estáticas.
El costo de un rodillo está aproximadamente en unos $100 a $300 dólares.
Estás actividades las realizaba entre las 14:00 y 17:00, decidía hacerlo a esa hora debido a la no presencia del sol, además de que culminaba ya mis actividades laborales.
Según el reloj, quemaba entre 250 a 300 calorías
4. Los 45 min de actividad física en interiores
Al haber ya tenido un hábito de ejercicio, tampoco tuve mayor complicación en cumplir con esta actividad, la cual la realizaba entre las 20:00 y 23:00.
Mis 45 min estaban conformados en realizar una rutina de ejercicios diarios de cada parte del cuerpo utilizando ligas con determinadas resistencias:
Sábado - biceps
Domingo - Triceps
Lunes - Hombros
Martes - Pecho
Miércoles - Espalda
Jueves - Piernas
Viernes - Abdomen
Básicamente realizaba 2 o 3 ejercicios distintos, con 4 series de 7 a 15 repeticiones cada uno. En los últimos días al tener mayor fuerza utilizaba mayores resistencias y menos repeticiones.
Ejemplo:
Buscaba en internet varios ejercicios de brazos que podía hacer con ligas, de esos ejercicios elegía 2 o 3 y realizaba 4 series de 7 a 15 repeticiones cada uno.
Adicional a esas 4 series de cada uno de los 2 o 3 ejercicios que elegía en internet, los complementaba con:
- 4 series de planchas (30 seg c/u).
- 4 series de abdominales normales (30-70 repeticiones c/u) utilizando una pelota de pilates.
- 4 series de algún ejercicio para corregir la postura.
Aunque no tenía ningún inconveniente en realizar los ejercicios si llegó el punto en el que ya se me hizo demasiado pesado y retante, sobre todo en los últimos 20 - 25 días.
Culminar todas las series me tomaba de 45 min a 1 hora y en ocasiones algo más.
Habían días en que cambiaba de rutinas o también las mezclaba, o las hacía en mi cuarto viendo TV para hacerlo más llevadero, esto último lo hice solo 2 semanas, luego volví al lugar donde realizaba mis ejercicios.
El costo de un kit de ligas cuesta unos $15 a $30 dólares y una pelota de pilates unos $10.
Según el reloj, quemaba entre 300 y 400 calorías
5. La lectura de las 10 páginas diarias
Tenía también ya un hábito de lectura, sin embargo, la lectura en lo últimos días se me tornó demasiado pesada, la hacía luego de terminar los ejercicios. En momentos solo quería recostarme a dormir, al final, cumplía con la lectura pero ya exhausto.
Termine leyendo 3 libros y escuchando 2 audio libros en inglés (mientras caminaba):
- Aprendiendo de los mejores.
- Cómo ganar amigos e influir en las personas.
- 50 clásicos de la psicología.
- Ikigai (Audio libro-YouTube )
- Think and grow rich (Audio libro-YouTube )
6. La foto diaria
De todas las actividades del reto, ésta en particular fue la que más fallé, hubieron varias veces que olvide tomarme la bendita foto previo a irme a dormir (6 veces), sin embargo, la tomaba en la mañana cuando hacía conciencia de no haberlo hecho.
Supongo fallé varias veces debido a que terminaba exhausto por la lectura y ya solo pensaba en dormir.
7. La dieta y la comida chatarra
Nunca en mi vida he realizado una dieta, es más, no tenía idea de los tipos de dietas que existen y vaya sorpresa la mía cuando al investigar no habían solo 2 o 3 tipos de dietas, habían cientos y cada una con sus reglas. Solo de las que recuerdo estaban la keto, alcalina, hipocalórica, detox y aunque me di el trabajo de investigarlas ya ni si quiera recuerdo de qué trataban.
Tengo que admitir que en el momento que tenía que elegir el tipo de dieta pensé muy seriamente en ya no realizar el reto, pues a más de desconocer lo que cada una conlleva, no sabía ni cómo prepararlas, ni que comprar o donde comprar y naaaa... ya me pareció muy complicado y una pérdida de tiempo.
Tenía dos opciones, o dejar el reto o continuar sin la dieta y pues decidí no complicarme y elegir la segunda opción, pero entonces ¿Cuál fue mi dieta?
Simplemente fue tratar de comer lo más sano y cuidarme en las comidas, prácticamente se resume en:
-Cero gaseosas.
-Cero comidas chatarra, no hamburguesas, pizza, papas, etc.
-Cero galletas y las personas que me conocen saben que amo las galletas, en especial las amor, oreo y chocochips.
-Menos arroz y porciones de comida más pequeñas.
-No comer de noche.
-Cero azúcar (Lo cambie totalmente por stevia)
-Cero pan
-Cero frituras
-Cero leche
-Cero dulces
-Cero helados
-Cero salsa de tomate y mayonesa y las personas que me conocen saben también que amo las salchipapas.
-Cero alcohol, incluido vino y cerveza.
En conclusión, cero de todo lo que mi mente pensaba que podría engordarme, ¿Pero lo cumplí? La verdad en los 75 días no lo cumplí al 100%, ejemplos:
1. Una vez comí salchipapa.
2. Una vez comí hamburguesa con papas y algo de salsa de tomate y mayonesa.
3. Dos veces comí pizza.
4. Tres veces comí tacos.
5. Si tome gaseosas, pero solo en ciertas ocasiones y en poca cantidad, quizá habré tomado a lo mucho 2 vasos grandes en total.
6. Algunas veces comí pastel y helado.
Adicional, mi familia en ocasiones no ayudaban, pues preparaban cosas ricas, incluidos postres, pasteles, ciertas frituras, asados, etc... y en todas esas ocasiones, la verdad no me complicaba y comía de todo, pero evitaba hacerlo en gran cantidad y con la menor grasa posible.
En las noches si me costo mucho controlar el hambre, pues antes del reto siempre bajaba a comer algo, como: galletas, pan, leche chocolatada, un sánduche, alguna golosina o incluso comía algo de lo que sobraba del almuerzo ¿Como controlaba esa hambre?
-En ocasiones comía alguna fruta.
-Me tomaba un medio vaso de yogur, que luego lo complemente con chochos y tostado.
-Varias veces comía mis propias galletas a base de avena, nueces, arándanos, plátano, linaza y gracias a los conocimientos de cocina de mi hermana, posteriormente hice una galleta mucho más rica y nutritiva, hasta incluí cúrcuma en su preparación.
En resumen, termine diseñando mi propio reto, pues no seguí al pie de la letra el original, pero independientemente de ello, se requiere de una motivación y compromiso muy grande. En lo personal, no hubiera podido culminarlo si no hubiera hecho uso de herramientas de coaching y PNL conmigo mismo, pues el desgaste físico y mental sobretodo en los últimos días fue tal que en varias ocasiones ya quería dejarlo.
Los resultados los conseguí por el "COMPROMISO DIARIO", es decir, todos los días, es decir, "UN DÍA TRAS OTRO", sin pausas, sin esperas, sin excusas (A excepción del dia de mi graduación). También mientras más investigaba, encontraba incluso mejores estrategias que éste reto, pero de nada me servia tener la mejor estrategia si mi mente no estaba preparada, por ello el uso del coaching y PNL me fue de gran ayuda, ya que hubieron varias creencias limitantes que tuve que romper, estados de ánimo que tuve que cambiar, objetivos que tuve que rediseñar, entre otros.
Para terminar, si la motivación es muy fuerte, cualquier persona puede hacerlo, caso contrario, se tornará muy difícil pero no imposible, basta con iniciar.
Pd: En ninguno de los 75 días consumí pastillas, suplementos o productos de alguna determinada marca o multinivel como fuxion, omnilife u otros. Adicional, tampoco hice uso de fajas, geles, spas, equipos electrónicos, etc.
Comments are closed!